Nuestros Profesores

Juan Lee (Lee, Joon Sung)

Juan Lee (Lee, Joon Sung)

Assistant Professor of Missiology Director of Latin American Program

Ph.D., Cand., PRODOLA
M.Div., Seminario Teológico Bautista
M.A., Fuller Theological Seminary
B.A., International Baptist Seminary
B.S., College of Wooster
Javier Chang (Chang, Kyung Ho)

Javier Chang (Chang, Kyung Ho)

Adjunct Professor of Theology in Latin American Program

M.Div., South America Reformed Theological Seminary
B.A., Bible Institute Buenos Aires
Miguel Angel Drago

Miguel Angel Drago

Profesor y Coordinador Académico en el Programa Latino

Doctorado Counseling Christian University
M.A., Wesleyan University
B.A., Latin American Theological Seminary, Asambleas de Dios
I.B., Instituto Wesleyano Hispanoamericano
Moises Lecca

Moises Lecca

Adjunct Professor of Theology in Latin American Program

Doctorado Harvest Bible University
M.Div., Harvest Bible University
M.A., Seminario Teológico Andino, Perú
B.S., Ciencias Económicas, Univ. S. Martín de Porres. Lima, Perú
Roberto Ghione

Roberto Ghione

Adjunct Professor of Theology in Latin American Program

M.A., Fuller Theological Seminary
B.A., North Park University & Theological Seminary
E.M., Southwest Baptist Conference
Dr. Enrique Guang Tapia

Dr. Enrique Guang Tapia

Professor en Consejería Latin American Program

Ph.D., Psicología, Unv. De Barcelona
M.A., Psicología General, Universidad de Guayaquil, Ecuador
M.A., Psicología Educativa, Univ. Católica de Guayaquil, Ecuador
Profesorado en Psicología General, Universidad de Guayaquil Ecuador.
Walter Márquez

Walter Márquez

Profesor de WMU en Consejería del Programa Latino

M.A., Palmer University
B.A., Psicología. Univ Autónoma de Baja California. México
B.A., Seminario Teológico Bautista de Mexico
David Ceceña

David Ceceña

Profesor y Coordinador Académico en Consejeria

Ph.D. South African Theological Seminary-PRODOLA (2021)
M.A., en Educación Teológica por STN Cd. Juárez, México (2015)
M.A., en Ciencias de la Religión con mención en Orientación Familiar por Universidad Evangélica de Las Américas (UNELA). San José. Costa Rica (2012)
Cand. Maestría en Ciencias de la Familia para la Consultoría por la Universidad Anáhuac (Monterrey, México) (2021-)
Licenciatura en Teología por STN C. Juárez, México (2006)
Licenciatura en Teología por Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA, Jalisco, México) (2021)
Director del Programa a Distancia LALC-WMU (2021-a la fecha)
Coordinador y profesor del Programa de Consejería Online de WMU (2019- a la fecha)
Pastor de la Iglesia Bautista Gracia y Amor junto a su esposa Abigail Pinto en Los Mochis, Sinaloa. México.
Luis Morales

Luis Morales

Profesor en Consejería Latin American Program

M.A., Gordon-Conwell Theological Seminary-Charlotte
M.A., Cambridge Rindge and Latin School
B.A., Gordon-Conwell Theological Seminary
Tae Eun Kim

Tae Eun Kim

Adjunct Professor of Theology in Latin American Program

M.Div., Fuller Theological Seminary.
M.D., Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina.
B.A., Seminario Teológico Reformado de América del Sur.
Pablo Marzilli

Pablo Marzilli

Pastor de la Iglesia Bautista de San Martín

Presidente del Área Legal y Técnica de la Confederación Bautista Argentina.
Ph.D., y M.A., en sociología por la Pontificia Universidad Católica Argentina.
Abogado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Posgrado en Derecho de las Telecomunicaciones por Universidad Austral de Buenos Aires,
BA., Seminario Internacional Teológico Bautista de Buenos Aires.
Docente del Seminario Internacional Teológico Bautista y docente invitado en otras instituciones teológicas, autor de varios libros y artículos académicos
Raquel Madai Beltrán

Raquel Madai Beltrán

Doctora en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional.
MEd., Universidad TecMilenio
B.A., Licenciatura en Educación por la UACJ.
B.A., STN Cd. Juárez, México
Claudio G. Mangieri

Claudio G. Mangieri

Embajador, COMIBAM International USA (2019-presente)
Miembro de la Junta Directiva de Visión 800 Global
Doctorado (Leadership), Midwstern Baptist Thelogical Seminary, Kansas City, MI (2020)
MA: Theological Studies, Southwestern Baptist Theological Seminary, Fort Worth, TX (2016)
BA: Teología, Seminario Internacional Teológico Bautista, Buenos Aires, Argentina (1998)

Elsa Viviana Barron

Elsa Viviana Barron

Directora en el Seminario Internacional Teológico Bautista
Directora en la Carrera de Trabajo Social en la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad de Buenos Aires.
2020 Universidad Abierta Interamericana
Profesorado Universitario para la educación Secundaria y Superior
2016 Doctorado en la Universidad de Bs As en Ciencias Sociales
2013 Postgrado /Especialización: Programa de Actualización en Docencia Universitaria (UBA)
PHD: Universidad de Buenos Aires, Argentina
2008 Maestría en Investigación en Ciencias Sociales
MA: Universidad de Buenos Aires, Argentina
1998 Licenciatura en Trabajo Social
1998 MA: Seminario Internacional Teológico Bautista
BA: Universidad Nacional de La Matanza, Argentina
1995 Licenciada en Técnico Universitario en Promoción Social
BA: Universidad Nacional de La Matanza, Argentina

Johanna Nasute

Johanna Nasute

2021 Especialización Perito Sociales
Universidad de Buenos Aires-UBA, Cs. Sociales
2019 MA en Problemáticas Infanto-juveniles
Universidad de Buenos Aires-UBA, Derecho (Tesis en elaboración)
2014 BA en Trabajo Social
Universidad de Buenos Aires- Ciencias Sociales

Matias I. Gutawski

Matias I. Gutawski

Matías I. Gutawski es argentino, oriundo de la Provincia de Misiones.

Es Profesor y Licenciado en Psicología (Universidad del Salvador), Orientador Superior en Teología con especialidad en Teología Práctica (Seminario Internacional Teológico Bautista A1324) y Doctorando en Psicología (Universidad de Flores).

Es Vicepresidente del Capítulo de Investigación en “Salud Mental y Espiritualidad” de la Asociación Argentina de Salud Mental, Socio Titular de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, y Socio Titular de la Asociación Médica Argentina, donde integra la “Sociedad Argentina de Salud y Espiritualidad”.

Actualmente, se desempeña como psicólogo clínico en equipos técnicos interdisciplinarios (Asociación Pablo Bessón y Centro Familiar Eirene), es docente de nivel superior y universitario (ISFI, SITB, USAL) y coordina el Instituto Superior de Formación Integral A-1444.

Junto a su esposa Juliana sirven en la Iglesia Evangélica Bautista Vida y Esperanza (Floresta, CABA).

Mario L. González

Mario L. González

Argentino, nacido en la Provincia de Misiones. Pastor Evangélico Bautista. Casado con Ivana con quien tiene dos hijos.
Docente titular en el Seminario Internacional Teológico Bautista de Buenos Aires (SITB) y en el Instituto Superior de Formación Integral (ISFI). Docente invitado en otras instituciones teológicas.
2020 Maestría (Lic. En Teología con Especialización en Teología Dogmática). UCA: Pontificia Universidad Católica Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
2016 Bachillerato en Teología. UCA: Pontificia Universidad Católica Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
2014 Lic. En Ciencias Sociales y Humanidades. UNQUI: Universidad Nacional de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
2010 Profesorado en Teología y Filosofía. SITB: Seminario Internacional Teológico Bautista (Instituto privado incorporado a la enseñanza oficial (DGEP A-1324), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
2010 Orientador en Teología. SITB: Seminario Internacional Teológico Bautista (Instituto privado incorporado a la enseñanza oficial (DGEP A-1324), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
2000 Técnico Universitario Guardaparque (Resolución C.S. Nro.056/98). UNAM: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales, El Dorado (Misiones).

Reverendo Roy Palavicini Rojas

Reverendo Roy Palavicini Rojas

Reverendo Roy Palavicini Rojas
Costarricense
M.A. Estudios interculturales Fuller Theological Seminary
– Especialidad en Etnomusicología (Etnodoxología)
– Música en contexto.
BA. ESEPA Costa Rica.
– Concentración en Misiones
“ETNO” Entrenamiento transcultural en antropología cultural
– Especialidad en la adaptación a la vida y pensamiento en y de otras culturas.
Estudios básicos Conservatorio Castella.
– Entrenamiento en las artes. (Música / artes escénicas)
Vasta experiencia en procesos de Adoración en contexto
– Eventos y conciertos multiculturales, asesor étnico de grabación.
– Compositor
Experiencia más de 3 décadas de ministerio Transcultural / intercultural
en contextos pre modernos hasta post modernos.
Josue Ramirez

Josue Ramirez

Ministro y compositor de Música
Director de Language Immersion Travel Program

M.A., Northwestern State University, Natchitoches, LA

B.A., Louisiana State University (LSU), Baton Rouge, LA

Jorge Héctor Olivares

Jorge Héctor Olivares

Profesor titular de SW 410 Teoría de la Política de Bienestar Social

Profesor titular en Tecnicatura Superior en Trabajo social, y otros en SITB (Argentina)

MA: FLACSO en Desarrollo Humano

Diplomado Superior en Desarrollo Humano en FLACSO

BA: UBA en Ciencia Políticas

BA: SITB en Teología

Curso de Perfeccionamiento para Graduados: Diseño de Propuestas Educativas en Entornos Virtuales, Secretaría de Posgrado, UBA

Carlos Pauer

Carlos Pauer

Profesor titular de SW 411 Teoría del Bienestar Comunitario WMU

Profesor de Estado y Políticas Públicas, SITB (Argentina)

Postgrado – Universidad del Salvador

Especialización en Organizaciones con Fines Sociales

Postgrado – Universidad de San Andrés

Incidencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil en las Políticas Sociales

Seminario Internacional Teológico Bautista

Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Sociales, carrera de Trabajo Social.

Seminario Incidencia en Políticas Públicas y Voluntariado

Margarita Solis

Margarita Solis

LMSWMASW: Western University

NMBASW: Social Work -New Mexico State University - Las Cruces, NMCertificate of Infant Mental Health -New Mexico State University - Las Cruces,

NMAssociate of Arts: General Study-Doña Ana Community College - Las Cruces, NM

Inscripciones Abiertas

500 Shatto Place, Suite 400, Los Angeles CA 90020.
(213) 675-0029
estelalee174@wmu.edu

Pin It on Pinterest

Share This